El control de accesos FAAC garantiza un servicio completo en términos de seguridad y puede integrarse con cualquier otro sistema dedicado a la protección de zonas o edificios.
Controlar los accesos, pero eso no es todo.
Cuando una entrada está “reservada” hay que regular, excluir, pero sobre todo incluir, creando en zonas exteriores o en el interior de edificios ese carril preferente siempre abierto y listo para dar la bienvenida a quien tiene derecho de acceso.
Personas y vehículos autorizados circulan con facilidad, gracias a los sistemas de control de accesos FAAC, una amplia gama que brinda soluciones para cualquier necesidad para vehículos y peatones, aumentando la seguridad y optimizando los costes de gestión.
¿Qué puede ofrecer un sistema de control de accesos?
La tecnología FAAC asegura siempre las máximas prestaciones. Las soluciones para el control de accesos incluyen funciones como:
- vigilancia de las zonas de riesgo las 24 horas del día e identificación de quien accede a ellas
- acceso únicamente a los usuarios autorizados, según modalidades y horarios preestablecidos
- vigilancia en tiempo real de los eventos, con gestión de activaciones y desactivaciones
- señalización de alarmas y anomalías en la zona
- informe de usuarios presentes en las zonas y posibilidad de guardar, visualizar e imprimir los eventos, creando un historial que pueda consultarse en cualquier momento
- posibilidad de cooperar con sistemas de seguridad paralelos como dispositivos anti-intrusión, videovigilancia y similares.
¿Cuándo y quién necesita un sistema de control de accesos?
Cuando hay una gestión de accesos establecida por normas, como en empresas e instalaciones complejas, dentro de las que moverse con seguridad, optimizando al mismo tiempo los costes de vigilancia y de transmisión de datos.
Cuando se necesitan detecciones que no puedan ser manipuladas, que puedan garantizar un control fiable y repetitivo de los recursos humanos y materiales.
En todos los casos en los que es necesario facilitar la identificación y el control remoto: cada vez más instalaciones abiertas al público, como gimnasios, piscinas y espacios similares, dependen del control de accesos para agilizar y gestionar el flujo de usuarios.